Receta vegana de bollitos rellenos chocolate: sabor casero y saludable

receta vegana de bollitos rellenos chocolate sabor casero y saludable

Descubre la deliciosa receta vegana de bollitos rellenos de chocolate, una opción perfecta para quienes buscan saborear un dulce casero y saludable. Preparar estos bollitos es una experiencia gratificante y el resultado es un postre sencillo y reconfortante.

Índice
  1. ¿Qué ingredientes necesito para bollitos rellenos de chocolate?
  2. ¿Cómo se hacen los bollitos veganos rellenos de chocolate?
  3. Trucos para hacer bollitos perfectos
  4. Opciones de relleno para tus bollitos veganos
  5. ¿Cómo conservar los bollitos veganos rellenos de chocolate?
  6. Preguntas frecuentes sobre los bollitos veganos
    1. ¿Cómo hacer bollitos veganos rellenos de chocolate?
    2. ¿Cuáles son los ingredientes para bollitos veganos sin gluten?
    3. ¿Puedo congelar los bollitos veganos rellenos?
    4. ¿Cuánto tiempo duran los bollitos veganos rellenos de chocolate?
    5. ¿Cómo hacer que los bollitos veganos sean más esponjosos?

¿Qué ingredientes necesito para bollitos rellenos de chocolate?

Cocinar receta vegana de bollitos rellenos chocolate comienza con la selección de ingredientes de calidad. Para dos personas, necesitarás:

  • 200 gramos de harina de trigo sarraceno
  • 50 gramos de almidón de maíz
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 30 gramos de azúcar de coco
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de linaza molida (mezclada con 3 cucharadas de agua)
  • 100 ml de leche de almendra
  • 40 ml de aceite de coco derretido
  • 75 gramos de chocolate vegano sin gluten
  • 1 cucharadita de psyllium husk (opcional para mejorar la textura)

¿Cómo se hacen los bollitos veganos rellenos de chocolate?

El proceso paso a paso para elaborar estos bollitos es sencillo:

No te pierdas:receta vegana de masa para pizza sin glutenReceta vegana de masa para pizza sin gluten
  1. Prepara la 'huevo' de linaza mezclando la linaza molida con agua y deja reposar por 5 minutos.
  2. En un bol grande, mezcla la harina, almidón de maíz, polvo de hornear, azúcar de coco y sal.
  3. Añade la linaza, la leche de almendra y el aceite de coco al bol con los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Divide la masa en porciones y rellena cada una con un trozo de chocolate.
  5. Coloca los bollitos en una bandeja para hornear y cocínalos a 180°C durante 20 minutos o hasta que estén dorados.

Trucos para hacer bollitos perfectos

Para obtener bollitos veganos esponjosos, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • El psyllium husk es un gran aliado para dar estructura a la masa.
  • Respetar los tiempos de reposo mejora la textura final de los bollitos.
  • Usar ingredientes a temperatura ambiente facilita la mezcla y mejora la cocción.
  • Hornear en un horno precalentado asegura una cocción uniforme.
  • Deja enfriar los bollitos en una rejilla para evitar que se humedezcan por la condensación.

Opciones de relleno para tus bollitos veganos

Además de chocolate vegano sin gluten, puedes experimentar con:

  • Cremas de frutos secos como almendra o cacahuate.
  • Mermeladas caseras bajas en azúcar.
  • Compotas de frutas naturales para un toque fresco.

¿Cómo conservar los bollitos veganos rellenos de chocolate?

Para mantener tus bollos de chocolate veganos fáciles frescos y deliciosos:

No te pierdas:Receta vegana de muffins de calabacín sin glutenReceta vegana de muffins de calabacín sin gluten
  1. Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente si los vas a consumir en 1 o 2 días.
  2. Para una conservación más larga, puedes refrigerarlos hasta 5 días.
  3. Si deseas congelarlos, envuélvelos individualmente en papel film y consúmelos en un plazo de un mes.

Preguntas frecuentes sobre los bollitos veganos

Respondemos tus dudas sobre esta receta de bollos veganos de chocolate:

¿Cómo hacer bollitos veganos rellenos de chocolate?

La clave está en la preparación de una masa adecuada y en elegir un relleno de chocolate vegano de alta calidad. Sigue los pasos mencionados anteriormente para disfrutar de estos deliciosos bollitos.

¿Cuáles son los ingredientes para bollitos veganos sin gluten?

La harina de trigo sarraceno y el almidón de maíz son excelentes opciones sin gluten. Asegúrate de que todos los ingredientes, incluido el chocolate, estén certificados como libres de gluten.

¿Puedo congelar los bollitos veganos rellenos?

Sí, envuélvelos individualmente tras enfriarlos completamente para preservar su sabor y textura al descongelar.

¿Cuánto tiempo duran los bollitos veganos rellenos de chocolate?

Refrigerados duran hasta 5 días y congelados un mes. A temperatura ambiente consúmelos en 1 o 2 días.

¿Cómo hacer que los bollitos veganos sean más esponjosos?

El secreto es una masa bien trabajada, el uso de psyllium husk y la técnica tangzhong, que consiste en cocinar una parte de la harina con agua para agregarla a la masa.

Recuerda que puedes adaptar esta receta a tus necesidades específicas de alergias alimentarias. Si eres alérgico a las nueces, opta por un relleno a base de semillas como tahini o sunbutter. Si necesitas evitar la soja, asegúrate de que la leche vegetal y el chocolate no contengan derivados de soja.

Además de ser una receta deliciosa, estos bollitos son una fuente de beneficios nutricionales. Al ser veganos, no contienen colesterol y son más bajos en grasas saturadas. La harina de trigo sarraceno aporta proteínas y fibra, y el uso de azúcar de coco ofrece un índice glucémico más bajo que el azúcar refinado.

Ahora que conoces cómo preparar esta receta de bollos rellenos de chocolate BIO, puedes experimentar con distintas variaciones y disfrutar de un postre saludable y sabroso. ¡Buen provecho!

Si quieres ver otras recetas veganas parecidas a la Receta vegana de bollitos rellenos chocolate: sabor casero y saludable échale un vistazo a la sección de Postres y dulces.

Otras recetas similares

Subir