Receta vegana de paella de verduras tradicional

Descubre cómo preparar la más deliciosa y tradicional receta vegana de paella de verduras. Este plato, lleno de color y sabor, es perfecto para cualquier ocasión y es un ejemplo de cómo la comida vegana puede ser igualmente festiva y llena de sabor.
La paella es un icono de la gastronomía española y con esta versión podrás disfrutarla sin ningún producto de origen animal. Te sorprenderá lo fácil y práctica que es esta receta vegana fácil de paella de verduras. Además, es una opción saludable, rica en nutrientes y muy proteica.
Ingredientes para una paella vegana perfecta
Para hacer una paella para 2 personas, necesitarás:
No te pierdas:
- 160 gramos de arroz para paella
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 pimiento verde, cortado en tiras
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 tomate grande, triturado
- 150 gramos de judías verdes planas, cortadas a lo largo
- 100 gramos de alcachofas, frescas o en conserva
- 50 ml de aceite de oliva extra virgen
- 750 ml de caldo de verduras
- 1 cucharadita de cúrcuma o colorante alimentario
- Heura o cualquier otra proteína vegetal, al gusto
- Sal al gusto
No olvides las especias: una ramita de romero y una pizca de pimentón dulce. Estos ingredientes son esenciales para capturar la esencia de la auténtica paella valenciana.
Cómo preparar el sofrito ideal para paella
El sofrito es la base de nuestro plato y le da un sabor característico e inconfundible. Calienta el aceite en la paellera y añade la cebolla y los pimientos. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernos y añade el ajo cuidando de que no se queme.
Una vez que las verduras están listas, agrega el tomate triturado y sube el fuego. Debes cocinar el conjunto hasta que el sofrito reduzca y adquiera una textura más espesa. Este paso es crucial, ya que de él depende gran parte del sabor de la paella.
Recuerda que el sofrito debe cocinarse lentamente y con cariño. Es un paso sencillo pero que requiere paciencia y atención.
Trucos para cocinar el arroz en la paella
El arroz es el protagonista de la paella y cocinarlo correctamente es la clave para un resultado perfecto. En primer lugar, distribuye el arroz de manera uniforme sobre el sofrito.
Añade el caldo de verduras caliente, la cúrcuma y el pimentón, y deja que hierva a fuego fuerte durante los primeros 10 minutos. Posteriormente, baja a fuego medio y cocina durante unos 10-15 minutos más o hasta que el arroz esté al dente.
Un truco para cocinar el arroz es no removerlo demasiado una vez que está en la paellera. Esto ayuda a crear el deseado socarrat, la capa tostada que muchos consideran la mejor parte de la paella.
Alternativas veganas para la proteína en paella
Como fuente de proteína puedes utilizar Heura o cualquier otra proteína vegetal que te guste. Estas alternativas son prácticas y suelen tener una textura muy similar a la carne, lo que las hace ideales para una paella vegana saludable.
Puedes añadir la proteína vegana seleccionada a la paellera después de haber preparado el sofrito, para que se impregne bien de los sabores del resto de ingredientes.
Además, estas proteínas suelen tener un alto contenido de fibra y son una excelente fuente de nutrientes sin la necesidad de recurrir a ingredientes de origen animal.
Qué sazonadores usar en una paella vegana
Para sazonar tu paella de forma natural y deliciosa, puedes usar pimentón, romero y azafrán. Estos ingredientes no solo aportan sabor sino que también son beneficiosos para la salud. Por ejemplo, la cúrcuma aporta antiinflamatorios naturales y un color vibrante.
El pimentón aporta un toque ahumado mientras que el romero da un aroma inconfundible que transportará a tus comensales directamente a las costas del Mediterráneo.
Recuerda que el sazonador más importante es el tiempo y el amor que le dediques a tu paella. Deja que los sabores se fusionen a fuego lento y tendrás como resultado un plato inolvidable.
Preguntas relacionadas sobre la paella vegana
¿Qué es lo que le da sabor a la paella?
El sabor distintivo de la paella viene principalmente del sofrito, los sazonadores como el pimentón dulce y el romero, y por supuesto, de un buen caldo de verduras que aporte profundidad al gustativo.
¿Qué especias lleva la paella valenciana?
La paella valenciana tradicional incluye especias como el azafrán, el pimentón dulce, el romero y la hoja de laurel. Estas especias son las que crean el perfil de sabor icónico de la paella.
¿Cuántos gramos de arroz por persona para una paella?
Para una paella, normalmente se calculan entre 80 y 100 gramos de arroz por persona. Ajustar la proporcion de arroz y caldo es esencial para conseguir una textura ideal.
¿Cómo se llama la parte tostada de la paella?
La parte tostada de la paella se llama "socarrat". Conseguir el socarrat perfecto es todo un arte que requiere un buen control de la temperatura y el tiempo de cocción.
Esta paella vegana es más que una receta, es una invitación a descubrir la riqueza de la cocina vegana y a disfrutar de un plato lleno de historia y sabor. Con cada bocado, estarás degustando una obra de arte culinaria que respeta la vida y el bienestar de todos los seres. Disfruta de este delicioso viaje a través de los sabores de la tradicional paella de verduras en su versión vegana y saludable.
Si quieres ver otras recetas veganas parecidas a la Receta vegana de paella de verduras tradicional échale un vistazo a la sección de Arroces y pastas.
Otras recetas similares