Receta vegana de tarta red velvet

Receta vegana de tarta red velvet

La tarta red velvet vegana es una versión totalmente vegetal de uno de los postres más famosos del mundo. Su color rojo intenso, su textura suave y esponjosa y el contraste con la crema blanca la convierten en un clásico irresistible. En esta receta no usamos huevos, ni leche ni mantequilla, pero el resultado sigue siendo una tarta jugosa, deliciosa y visualmente espectacular.

Ideal para cumpleaños, celebraciones especiales o para darte un buen capricho, esta receta está diseñada para ser fácil de seguir y con ingredientes accesibles.


Índice
  1. Cómo preparar una red velvet vegana paso a paso
  2. Ingredientes para 2 personas (molde pequeño de unos 16 cm de diámetro)
    1. Para el bizcocho:
    2. Para la crema:
  3. Instrucciones paso a paso
    1. 1. Precalienta el horno y prepara el molde
    2. 2. Mezcla los ingredientes líquidos
    3. 3. Incorpora los ingredientes secos
    4. 4. Horneado
    5. 5. Prepara la crema vegana
    6. 6. Montaje de la tarta
  4. Trucos y variantes
  5. Beneficios de esta tarta vegana
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Se puede hacer sin gluten?
    2. ¿Cuánto tiempo se conserva?
    3. ¿Qué colorante vegano recomiendas?
    4. ¿Puedo congelar esta tarta?

Cómo preparar una red velvet vegana paso a paso

A continuación te explicamos cómo hacer una tarta red velvet sin ingredientes de origen animal, con una textura esponjosa y un sabor ligeramente a cacao con un toque ácido característico.

No te pierdas esta receta:Receta vegana de tarta cheesecake matcha sin hornoReceta vegana de tarta cheesecake matcha sin horno

Ingredientes para 2 personas (molde pequeño de unos 16 cm de diámetro)

Para el bizcocho:

  • 130 g de harina de trigo
  • 100 ml de bebida vegetal (avena, soja o almendra)
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • 80 g de azúcar moreno o de coco
  • 30 ml de aceite de girasol o coco suave
  • 10 g de cacao puro en polvo (sin azúcar)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de vainilla líquida
  • 1 cucharadita de zumo de limón o vinagre de manzana
  • Colorante alimentario rojo apto para veganos (líquido o en gel)

Para la crema:

  • 100 g de anacardos remojados durante 4 horas
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 2 cucharadas de sirope de agave o arce
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1/2 cucharadita de vainilla líquida
  • 2-3 cucharadas de bebida vegetal (para ajustar la textura)

Instrucciones paso a paso

1. Precalienta el horno y prepara el molde

  • Precalienta el horno a 180 °C.
  • Engrasa ligeramente un molde redondo pequeño y fórralo con papel vegetal en la base.

2. Mezcla los ingredientes líquidos

  • En un bol, mezcla la bebida vegetal con el vinagre de manzana. Deja reposar 5 minutos (esto crea una especie de “buttermilk” vegetal).
  • Añade el aceite, la vainilla, el zumo de limón y el colorante rojo. Mezcla bien.

3. Incorpora los ingredientes secos

  • En otro bol, tamiza la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y el azúcar.
  • Agrega los ingredientes secos a la mezcla líquida y remueve hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

4. Horneado

  • Vierte la masa en el molde y hornea durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  • Deja enfriar 10 minutos en el molde y luego desmolda con cuidado sobre una rejilla.

5. Prepara la crema vegana

  • Tritura los anacardos (previamente remojados y escurridos) con el aceite de coco, el sirope, el zumo de limón, la vainilla y la bebida vegetal.
  • Debe quedar una crema suave y espesa. Ajusta la bebida vegetal si es necesario.
  • Guarda en la nevera al menos 30 minutos antes de usarla.

6. Montaje de la tarta

  • Una vez frío el bizcocho, córtalo por la mitad si deseas rellenarlo.
  • Cubre con una capa de crema en el centro y otra por encima. Puedes decorar con virutas de chocolate negro, frutos rojos o trocitos del propio bizcocho.

Trucos y variantes

  • Si no quieres usar colorantes, puedes lograr un tono rojo natural con un poco de zumo de remolacha concentrado.
  • Puedes sustituir los anacardos por queso crema vegano comercial si buscas una opción más rápida.
  • Esta receta puede duplicarse fácilmente para hacer una tarta de capas más grande.

Beneficios de esta tarta vegana

  • Sin productos de origen animal: apta para personas veganas o con intolerancia a huevos o lácteos.
  • Rica en grasas saludables si se eligen ingredientes como anacardos y aceite de coco virgen.
  • Mucho más ligera que las versiones tradicionales, ideal para una celebración sin excesos.
  • Personalizable con toppings, cremas o capas a tu gusto.

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten para repostería. Asegúrate de que el resto de ingredientes (cacao, colorante, etc.) también estén certificados sin gluten.

¿Cuánto tiempo se conserva?

Una vez montada, se conserva bien en la nevera durante 3-4 días en un recipiente hermético.

¿Qué colorante vegano recomiendas?

Busca uno sin cochinilla (E120) ni aditivos animales. Hay marcas naturales a base de remolacha o frutas, o colorantes en gel veganos certificados.

No te pierdas esta receta:Receta vegana de tartaleta de chocolate y anacardoReceta vegana de tartaleta de chocolate y anacardo

¿Puedo congelar esta tarta?

Sí. Puedes congelar el bizcocho ya horneado y enfriado (sin la crema), bien envuelto. La crema es mejor prepararla fresca, aunque también se puede congelar y batir de nuevo al descongelar.

No te pierdas esta receta:receta vegana de muffins de jengibre sin glutenReceta vegana de muffins de jengibre sin gluten

Si quieres ver otras recetas veganas parecidas a la Receta vegana de tarta red velvet échale un vistazo a la sección de Postres y dulces.

Otras recetas similares

Subir