Receta vegana de tartaletas de cebolla caramelizada, queso y nueces

tartaletas de cebolla caramelizada, queso y nueces

La tartaleta vegana de cebolla caramelizada con queso vegetal y nueces es una opción deliciosa y sofisticada que funciona como entrante, tapa o incluso plato principal acompañado de una ensalada. El contraste entre el dulzor natural de la cebolla caramelizada y el sabor salado del queso vegano, junto con el toque crujiente de las nueces, da lugar a una receta equilibrada y muy sabrosa.

Una receta versátil, sin ingredientes de origen animal, que sorprenderá tanto a veganos como no veganos.


Índice
  1. Cómo preparar tartaletas veganas saladas de cebolla, queso y nueces
  2. Ingredientes para 2 tartaletas individuales
    1. Para la base:
    2. Para el relleno:
  3. Instrucciones paso a paso
    1. 1. Prepara la masa base
    2. 2. Carameliza la cebolla
    3. 3. Monta las tartaletas
    4. 4. Hornea y sirve
  4. Por qué te encantará esta receta
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo usar masa ya preparada?
    2. ¿Qué queso vegano es mejor?
    3. ¿Se pueden congelar?
    4. ¿Puedo hacer una tarta grande en vez de tartaletas?

Cómo preparar tartaletas veganas saladas de cebolla, queso y nueces

Esta receta combina una base crujiente tipo masa brisa con un relleno jugoso y muy aromático. Es ideal para ocasiones especiales o para dar un toque gourmet a tu menú semanal.

No te pierdas esta receta:Receta vegana de salmón ahumado caseroReceta vegana de salmón ahumado casero

Ingredientes para 2 tartaletas individuales

Para la base:

  • 80 g de harina (trigo o integral)
  • 20 g de margarina vegetal fría (sin aceite de palma)
  • 1 cucharadita de semillas de lino molidas + 2 cucharadas de agua (sustituto del huevo)
  • 1 pizca de sal
  • 2-3 cucharadas de agua fría (ajustar según textura)

Para el relleno:

  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de azúcar integral o panela
  • 2 cucharaditas de vinagre balsámico
  • 50 g de queso vegano para untar o para fundir (tipo crema de anacardos o queso vegano rallado)
  • 10-12 nueces peladas
  • Pimienta negra al gusto
  • Romero fresco (opcional)

Instrucciones paso a paso

1. Prepara la masa base

  • Mezcla la harina con la sal y la margarina vegetal, desmenuzándola con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
  • Añade las semillas de lino ya hidratadas y el agua poco a poco, mezclando hasta formar una masa firme y manejable.
  • Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada y forra los moldes de tartaleta.
  • Pincha la base con un tenedor y hornea en blanco (con peso encima) a 180 °C durante 10 minutos. Luego retira el peso y hornea 5 minutos más. Reserva.

2. Carameliza la cebolla

  • Corta la cebolla en tiras finas y cocínala a fuego medio-bajo con el aceite de oliva.
  • Cuando empiece a dorarse (unos 10 minutos), añade el azúcar y el vinagre balsámico.
  • Cocina lentamente otros 10-15 minutos hasta que esté muy blanda y caramelizada. Remueve de vez en cuando para que no se pegue.

3. Monta las tartaletas

  • Distribuye una capa de queso vegano en cada tartaleta.
  • Añade encima la cebolla caramelizada caliente.
  • Termina con nueces troceadas y un poco de pimienta negra. Puedes añadir romero fresco por encima si lo deseas.

4. Hornea y sirve

  • Hornea las tartaletas durante 5-8 minutos más a 180 °C, solo para calentar el conjunto y fundir el queso si es necesario.
  • Sirve templadas o a temperatura ambiente.

Por qué te encantará esta receta

  • Una combinación de sabores y texturas muy equilibrada: dulce, salado y crujiente.
  • Es apta para veganos y no contiene huevo ni lácteos.
  • Ideal como entrante en comidas especiales o como cena ligera.
  • Puedes prepararlas con antelación y recalentar sin perder sabor.
  • La masa puede sustituirse por una base ya hecha si buscas una versión exprés.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar masa ya preparada?

Sí, puedes usar masa quebrada o masa de hojaldre vegana del supermercado para ahorrar tiempo.

¿Qué queso vegano es mejor?

Uno tipo crema (de anacardos o soja) dará una textura suave. También puedes usar queso vegano rallado que funda bien para una versión más intensa.

¿Se pueden congelar?

Sí, puedes congelar las tartaletas ya montadas y horneadas. Solo necesitas recalentarlas 10-12 minutos a 160 °C directamente desde el congelador.

No te pierdas esta receta:receta vegana de alubias rojas con arroz plato completo y deliciosoReceta vegana de alubias rojas con arroz: Plato completo y delicioso

¿Puedo hacer una tarta grande en vez de tartaletas?

Perfectamente. Usa un molde de tarta mediano y adapta los tiempos de horneado (unos 20-25 minutos finales).

Si quieres ver otras recetas veganas parecidas a la Receta vegana de tartaletas de cebolla caramelizada, queso y nueces échale un vistazo a la sección de Primeros y segundos platos.

Otras recetas similares

Subir